Qué tomar para la ansiedad y los nervios de forma natural (con respaldo científico)
Descubre qué infusiones, aceites esenciales y suplementos naturales ayudan a calmar la ansiedad y los nervios, según estudios. Opciones seguras, accesibles y efectivas.
Dr Johann Strauss
4/20/20252 min read


Qué tomar para la ansiedad y los nervios de forma natural (con respaldo científico)
La ansiedad y el nerviosismo afectan cada vez a más personas, y no siempre es necesario recurrir a medicamentos para encontrar alivio. Existen alternativas naturales que pueden ayudarte a calmar la mente, reducir la tensión corporal y recuperar el equilibrio emocional.
Desde infusiones tradicionales hasta suplementos minerales, la naturaleza ofrece varios recursos que, usados con criterio, pueden ayudarte a gestionar la ansiedad de forma segura y efectiva. En este artículo te contamos cuáles funcionan, cómo tomarlos y qué dice la ciencia sobre ellos.
Magnesio
El magnesio es uno de los suplementos naturales más estudiados por su impacto sobre el sistema nervioso. Favorece la producción de GABA (un neurotransmisor calmante), reduce la hiperexcitación cerebral y mejora la calidad del sueño.
Cómo tomarlo:
250–400 mg al día, preferiblemente en forma de glicinato o citrato. Ideal por la noche, 1 hora antes de dormir.
🔗 Puedes leer más aquí:
Magnesio para dormir: beneficios, tipos y cómo tomarlo correctamente
Infusiones relajantes
Las infusiones de ciertas plantas pueden tener efectos calmantes reales, gracias a compuestos como los flavonoides o alcaloides que interactúan con receptores cerebrales.
Plantas más eficaces:
Manzanilla: suave y bien tolerada, ideal para tomar varias veces al día
Pasiflora: indicada en ansiedad leve a moderada
Valeriana: útil para episodios más intensos, especialmente por la noche
Melisa: calma el sistema digestivo y reduce la agitación mental
Cómo tomarlas:
Infusión de una cucharadita seca por taza, 1–3 veces al día según la planta.
🔗 Relacionado:
7 infusiones naturales para calmar el estrés y dormir mejor
Aceites esenciales (aromaterapia)
Ciertos aceites esenciales tienen efectos ansiolíticos comprobados. Funcionan al estimular el sistema límbico a través del olfato, ayudando a reducir la tensión y la frecuencia cardíaca.
Los más eficaces:
Lavanda: uno de los más estudiados para ansiedad y descanso
Bergamota: reduce la presión arterial y eleva el ánimo
Ylang-Ylang: calma el sistema nervioso central
Formas de uso:
Difusores, inhalación directa o aplicaciones tópicas (siempre diluidos).
Triptófano (precursor de la serotonina)
Es un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir serotonina, la “hormona del bienestar”. Puede encontrarse en suplementos o de forma natural en alimentos como plátano, avena, semillas y cacao.
Cómo tomarlo:
En suplemento, entre 250 y 500 mg al día. O como parte de una dieta rica en proteínas vegetales y carbohidratos complejos.
Conclusión
Calmar la ansiedad de forma natural es posible. Los remedios como el magnesio, las infusiones relajantes y los aceites esenciales ofrecen una vía segura, accesible y eficaz para recuperar el equilibrio emocional sin recurrir a químicos agresivos.
Como siempre, es importante escuchar a tu cuerpo, empezar poco a poco y consultar con un profesional si los síntomas persisten o se intensifican.
Consejo final
Empieza por una infusión de manzanilla al atardecer y magnesio antes de dormir. Añade aromaterapia con lavanda en tu espacio de descanso y observa cómo responde tu cuerpo durante una semana.
Artículos relacionados:
Salud
Artículos sobre salud natural y ciencia.
Ciencia
Bienestar
contacto@sana-con-ciencia.com
© 2025. All rights reserved.