Tisana de cáscara de banana: propiedades, preparación y beneficios para dormir
La cáscara de banana contiene magnesio, potasio y triptófano: tres aliados para dormir mejor. Descubre cómo preparar esta infusión natural y aprovechar sus beneficios.
Joaquin Vega
4/17/20252 min read


Tisana de cáscara de banana: propiedades, preparación y beneficios para dormir
En redes sociales se ha popularizado una infusión sencilla, económica y curiosa: la tisana de cáscara de banana. Lo que parecía un truco viral más, está ganando atención real gracias a su base nutricional y a la experiencia de muchas personas que aseguran dormir mejor tras tomarla.
Aunque no existen estudios directos sobre esta infusión en particular, sí hay evidencia sobre los compuestos que contiene y su efecto sobre el sistema nervioso. En este artículo te explicamos qué contiene esta bebida, cómo prepararla y por qué puede ayudarte a dormir mejor.
¿Por qué la cáscara de banana puede ayudarte a dormir?
La cáscara, lejos de ser un simple desecho, contiene tres elementos clave para el descanso:
Magnesio, que favorece la relajación muscular y nerviosa
Potasio, que contribuye al equilibrio del sistema nervioso
Triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina y la melatonina
Estos compuestos no solo ayudan a reducir la tensión corporal, sino que preparan al cerebro para entrar en un estado de calma. Consumirlos en forma de infusión puede ser una forma suave y natural de promover el sueño.
Cómo preparar la tisana de cáscara de banana
La preparación es sencilla, pero requiere algunos cuidados para que sea segura y efectiva:
Ingredientes:
1 banana orgánica
300 ml de agua
Canela o miel (opcional)
Preparación paso a paso:
Lava muy bien la banana, especialmente si no es orgánica
Corta ambos extremos y colócala entera (sin pelar) en agua hirviendo
Cocina a fuego medio durante 10 minutos
Cuela la infusión y bébela 30 minutos antes de dormir
Puedes añadir un poco de canela o miel si deseas mejorar el sabor
¿Qué dice la ciencia?
Aunque no hay estudios específicos sobre esta tisana, sí existe evidencia sólida sobre los efectos del magnesio, el potasio y el triptófano en la calidad del sueño. Por ejemplo:
El magnesio mejora la eficiencia del sueño y reduce el insomnio leve
El triptófano favorece la producción natural de melatonina, la hormona del sueño
El potasio ayuda a relajar el sistema muscular y reducir la presión arterial nocturna
Estos tres elementos, presentes de forma natural en la cáscara, explican por qué tantas personas encuentran esta bebida efectiva.
Precauciones a tener en cuenta
Aunque es una infusión suave y sin efectos secundarios conocidos, es importante tener en cuenta:
Usa bananas orgánicas o muy bien lavadas para evitar residuos de pesticidas
No es recomendable para personas con alergia a la fruta o problemas digestivos graves
No debe reemplazar tratamientos médicos en casos de insomnio crónico
Conclusión
La tisana de cáscara de banana puede parecer una moda, pero tiene fundamentos reales. Sus compuestos nutritivos, su efecto suave y su facilidad de preparación la convierten en una opción interesante para quienes buscan mejorar su descanso de forma natural y económica.
Consejo final
Tómala durante al menos cinco noches consecutivas antes de dormir, dentro de una rutina nocturna relajante. Combínala con luz tenue, lectura suave o respiración profunda para obtener los mejores resultados.
Artículos relacionados:
Salud
Artículos sobre salud natural y ciencia.
Ciencia
Bienestar
contacto@sana-con-ciencia.com
© 2025. All rights reserved.