7 infusiones naturales para calmar el estrés y dormir mejor (avaladas por la ciencia)

Manzanilla, valeriana, pasiflora y otras infusiones naturales ayudan a reducir el estrés y mejorar el sueño. Descubre cuáles funcionan y cómo prepararlas correctamente.

Dr Strauss

4/18/20252 min read

7 infusiones para dormir
7 infusiones para dormir

7 infusiones naturales para calmar el estrés y dormir mejor (con respaldo científico)

Dormir bien empieza mucho antes de cerrar los ojos. El estrés acumulado, los pensamientos repetitivos o un ritmo de vida acelerado pueden dificultar la relajación necesaria para conciliar el sueño. Por suerte, la naturaleza ofrece alternativas suaves y efectivas para ayudarnos a desconectar: las infusiones.

Muchas plantas contienen compuestos con efectos calmantes, ansiolíticos o sedantes. Y lo mejor: varias de ellas han sido estudiadas por la ciencia con resultados positivos. En este artículo te presentamos siete de las más eficaces para ayudar a tu cuerpo y mente a relajarse antes de dormir.

Manzanilla

Es la más conocida y una de las más utilizadas por generaciones. La manzanilla contiene apigenina, un flavonoide que se une a los receptores cerebrales que regulan el sueño, generando un efecto relajante.

Estudios han demostrado que la manzanilla puede mejorar la calidad del sueño, especialmente en personas mayores o con insomnio leve.

Cómo tomarla: una taza templada 30 minutos antes de acostarse.

Valeriana

Considerada uno de los relajantes naturales más potentes, la valeriana actúa sobre el sistema nervioso central y mejora la calidad del sueño sin producir dependencia.

Numerosos ensayos clínicos la han comparado con fármacos ansiolíticos, obteniendo efectos similares en casos leves a moderados.

Advertencia: puede tener un olor fuerte; se recomienda en infusión o cápsula.

Pasiflora

También llamada flor de la pasión, la pasiflora se ha usado tradicionalmente para tratar ansiedad e insomnio. Su efecto ansiolítico suave ayuda a calmar la mente agitada y preparar el cuerpo para el descanso.

Combinación recomendada: pasiflora con melisa o manzanilla para un efecto sinérgico.

Tila (flor del tilo)

Ideal para personas con nerviosismo, irritabilidad o palpitaciones leves por ansiedad. La tila tiene un efecto sedante suave que ayuda a desacelerar el sistema nervioso y facilitar la relajación nocturna.

Ideal para: tardes de estrés acumulado o como parte de una rutina nocturna calmante.

Melisa (toronjil)

La melisa es una planta con propiedades calmantes y digestivas. Algunos estudios han mostrado su eficacia en la mejora del sueño y reducción de la ansiedad, sobre todo cuando se combina con otras hierbas.

Ventaja: tiene un sabor muy suave y es apta para tomar sola o mezclada.

Lavanda

Más conocida por su aroma, pero también puede tomarse en infusión. Las flores de lavanda tienen efecto ansiolítico y relajante, ideal para preparar el cuerpo para un sueño profundo y sostenido.

Sabor fuerte: se recomienda mezclar con miel o con otras plantas suaves.

Rooibos

Aunque no es una planta sedante, el rooibos ayuda a equilibrar los niveles de cortisol gracias a sus antioxidantes. No contiene cafeína y es una buena opción para sustituir al té negro por las noches.

Ideal como base de mezcla con otras infusiones nocturnas.

Conclusión

Las infusiones naturales pueden ser una herramienta sencilla y efectiva para ayudarte a calmar la mente, reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño. Combinadas con una rutina nocturna saludable (como evitar pantallas y cenas pesadas), pueden marcar una gran diferencia en tu descanso.

Consejo final

Crea tu propio ritual de noche: una mezcla de manzanilla, melisa y lavanda, luces tenues, respiración profunda y un ambiente sin distracciones. Tu cuerpo reconocerá la señal de que es momento de descansar.

Artículos relacionados: