Magnesio para dormir: el suplemento natural que recomiendan los médicos

El magnesio se ha convertido en uno de los suplementos naturales más recomendados para mejorar la calidad del sueño. Descubre cómo funciona, qué tipo usar y cuándo tomarlo según la ciencia. de la publicación.

Felix Alonso-Majagranzas

4/16/20252 min read

Magnesio para dormir
Magnesio para dormir

Magnesio para dormir: beneficios, tipos y cómo tomarlo correctamente

Dormir bien no es solo una cuestión de rutina, luz tenue o desconexión digital. A veces, el cuerpo necesita apoyo nutricional para relajarse completamente. En los últimos años, el magnesio se ha consolidado como uno de los suplementos naturales más eficaces para mejorar la calidad del sueño, gracias a su efecto directo sobre el sistema nervioso.

En este artículo te explicamos por qué el magnesio es tan importante para dormir mejor, qué tipo de magnesio es más eficaz y cómo tomarlo para aprovechar todos sus beneficios sin riesgos.

¿Qué es el magnesio y por qué afecta al sueño?

El magnesio es un mineral esencial para más de 300 funciones en el cuerpo humano. Entre ellas:

  • Regula la actividad del sistema nervioso central

  • Participa en la síntesis de melatonina (la hormona del sueño)

  • Contribuye a la relajación muscular y la reducción del estrés

Una deficiencia de magnesio puede manifestarse en forma de insomnio, fatiga crónica, contracturas musculares, ansiedad o dificultades para desconectar al final del día.

¿Qué dice la ciencia sobre el magnesio y el insomnio?

Diversos estudios clínicos han confirmado que el magnesio:

  • Reduce el tiempo necesario para conciliar el sueño

  • Mejora la calidad general del descanso nocturno

  • Disminuye los despertares durante la noche

  • Puede ser útil en personas mayores o con insomnio leve a moderado

Un estudio publicado en Journal of Research in Medical Sciences mostró que adultos mayores que tomaron magnesio durante ocho semanas reportaron mejoras significativas en la duración y calidad del sueño.

Tipos de magnesio: ¿cuál es mejor para dormir?

No todos los suplementos de magnesio tienen el mismo efecto ni se absorben igual. Estos son los más recomendados para el descanso:

  • Magnesio glicinato: el más suave para el estómago, ideal para promover el sueño y la relajación

  • Magnesio citrato: buena biodisponibilidad, también ayuda al tránsito intestinal

  • Magnesio malato: combina efectos energéticos y calmantes, útil si hay fatiga asociada

Se recomienda evitar el óxido de magnesio, ya que se absorbe peor y puede causar molestias digestivas.

Cómo tomar magnesio para dormir mejor

Para que el magnesio funcione como relajante nocturno, es clave tener en cuenta:

  • Dosis habitual: entre 200 y 400 mg al día (consulta con un profesional si tomas medicación)

  • Momento ideal: entre 30 minutos y 1 hora antes de acostarte

  • Forma recomendada: cápsulas o polvo diluido en agua

Tomarlo con el estómago lleno puede ayudar a evitar molestias digestivas leves.

¿Es seguro el magnesio?

En general, sí. El magnesio tiene un excelente perfil de seguridad, especialmente en sus formas más biodisponibles. Aun así, hay algunas precauciones básicas:

  • No tomar en exceso (riesgo de diarrea o malestar abdominal)

  • Consultar con un médico si tienes problemas renales

  • Evitar mezclar con otros suplementos sin orientación profesional

Conclusión

El magnesio es una herramienta natural, efectiva y segura para mejorar el sueño, especialmente cuando se combina con buenos hábitos nocturnos. Puede ayudarte a relajarte más fácilmente, conciliar el sueño antes y despertarte menos durante la noche.

Consejo final

Si tienes dificultades para dormir, comienza probando magnesio glicinato durante 10 días consecutivos. Acompáñalo con una rutina sin pantallas y una infusión suave, y evalúa los resultados en tu descanso.

Artículos relacionados: